7/29/2009
7/27/2009
Cancion de la Semana: Aquariums por Everthing Absent or Distorted
Banda relativamente nueva pero que despide dejando atrás un par de temas memorables como este.
Etiquetas: Cancion de la Semama, Everything Absent or Distorted
Etiquetas: Cancion de la Semama, Everything Absent or Distorted
7/22/2009
Para qué sirve estudiar la Historia

La educación de un niño debe empezar al menos cien años antes de su nacimiento - Oliver Wendell Holmes
7/20/2009
Acondicionadores de Aire de Alta Eficiencia
La recientemente fundada compañía, Artica, ha desarrollado un sistema de acondicionamiento de aire que utiliza solamente el 10% de la energía de un sistema convencional. Este proyecto inglés financiado por el Imperial College y el Royal College of Art, utiliza materiales reciclados y ya consta con sitios de prueba.

Queda esperar el resultado final de estos estudios y la factibilidad de su producción masiva. El sitio no consta aún con datos relevantes como su capacidad, pero sus proponentes anuncian que en Octubre daran a conocer la información.
Visto en YankoDesignTecnologia, Artica
Tecnologia, Artica, aire acondicionado
Cancion de la Semana: Something's always wrong
Me consta que jugaron mejor, se fajaron y la defensa fue buena hasta el final, pero perdimos. Yo hubiera puesto los tres delanteros inmediatamente después del gol gringo -sino antes-.
En fin, mejor suerte la próxima.
Cancion de la semana, Toad the wet sprocket
En fin, mejor suerte la próxima.
Cancion de la semana, Toad the wet sprocket
7/13/2009
Panama 4 - Nicaragua 0

De pronto les sirvió de revulsivo el encontronazo con México. A ellos, definitivamente sí.
Aunque eso de "los canaleros" no me suena muy representativo, ¿no hay otro mote mejor?
7/12/2009
Cancion de la Semana: Stigmata Martyr por Abney Park
El grupo Abney Park crea música inspirada en el Steampunk, un movimiento artístico que evoca un tiempo que nunca fue: alta tecnología impelida por máquinas de vapor en la Inglaterra Victoriana o Industrial. Autómatas de cuerda, batallas en dirigibles, el Nautilus de Julio Verne, etc.


7/10/2009
Nada de cosas raras
TRABAJAR, fue la conclusión unánime tanto de los asistentes al foro "Cultura y Desarrollo Nacional" como de la nueva directora del INAC; consigna que también sirvió de respuesta inconcluyente sobre la posible fusión del INAC dentro del IPAT. Es decir, la pregunta se hizo de forma directa, pero en sí, sin explicaciones adicionales, apunta a que todo el esfuerzo que realizan tanto artistas como administrativos, debe continuar sin importar el destino de la institución. Se prometieron mesas de discusión pero es el Jefe quien decide (¿decidió?). Business as usual.

Por otro lado y aunque entiendo a que cada uno interpreta el papel que la vida le da, los promotores culturales en la mesa tal vez aportaron sin querer uno que otro clavo al ataúd cuando hablaron sobre los logros por medio de la gestión privada. No monetarios, sino artísticos, argumento que poco ayuda si se desea "venderle" al gobierno la idea de que la cultura da plata o de alguna manera previene el crimen y alimenta el alma (no hay que decirles eso, tienden a reaccionar violentamente ante los temas metafísicos, shh).
Me gustó el planteamiento de Olga Sinclair, tanto en forma como en contenido, de matar el monstruo del INAC para que renazca como Ministerio de Cultura. El Zen nos dice que si encontramos al Buda en el camino, debemos matarlo, significando que la conceptualización del Todo es inasible; el problema acá es que tal vez el monstruo ya esta muerto y solo estamos pateando el esqueleto.
Prefiero ver un sermón que escucharlo, y prefiero que alguien camine conmigo a que solo me muestre el camino - Edgar Guest
La progresiva pero firme eliminación de la cultura como tema de interés nacional empieza en la supresión de las materias humanísticas en las escuelas, pero los estudiantes pueden visitar y sumarse a los turistas, que recorren el Casco Antiguo en busca de algún viso de ese Panamá que fue, en donde se construyó un Teatro Nacional o Museo Reina Torres de Araúz; entre el pasmo y la nostalgia queda al resto, intentar recordar donde perdimos el camino.
7/06/2009
Cancion de la semana: Cuando Pase El Temblor de Soda Estereo
Lo más apropiado creo, en estos momentos en que caminamos entre las piedras...
Donde leer sobre temblores en Panamá
Traté de entrar al Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá pero estaba caído, pero encontré el USGS de los Estados Unidos. El temblor de hoy ha sido de 5.3 grados. Por lo que veo, el link es directo a cualquier evento sísmico en Panamá, pulsar aquí.

7/04/2009
Destino: Dali y Disney
Destino, un proyecto de animación en el que unieron fuerzas los diseños surrealistas de Salvador Dali y la maquinaria de Walt Disney, languideció por 50 años en archivo hasta que uno de los sobrinos de Disney, quien trabajaba en Fantasía 2000 se propuso terminarlo.
El corto de 6 minutos combina animación realizada a mano y generada por computadora. Nos hace pensar en que otros horizontes podríamos tener hoy de haberse logrado exhibir entonces; ciertamente la animación americana en principio tiende a la simplicidad y la muy popular japonesa ha perdido "filo" al preferenciar productos fácilmente mercadeables. Esto es arte y la dimensionalidad de la animación le insufla nueva vida.
El corto de 6 minutos combina animación realizada a mano y generada por computadora. Nos hace pensar en que otros horizontes podríamos tener hoy de haberse logrado exhibir entonces; ciertamente la animación americana en principio tiende a la simplicidad y la muy popular japonesa ha perdido "filo" al preferenciar productos fácilmente mercadeables. Esto es arte y la dimensionalidad de la animación le insufla nueva vida.
Etiquetas: Dali, Disney, Destino
Nuevas rencillas
Entre los argumentos barajados en las discusiones sobre el INAC/IPAT he escuchado a algunos sugerir que la cultura es importante porque aleja a los jóvenes del crimen. Si es así como se piensa defender la independencia de la entidad y aún más profundamente, la relevancia de la cultura como elemento formativo de individuo, estamos perdidos.
El arte es la expresión última de un conjunto de elementos eminentemente humanos: inspiración, técnica y pasión, esa forma de conocimiento que nace del corazón y es templada por la visión estética del creador. Aunque estoy seguro que nuestras cárceles albergan alguno que otro buen artista, dudo mucho que la estrategia cultural de un país deba basarse en la cantidad de maleantes que saca de las calles.
¿Acaso Rodín esculpió sus obras para distanciarse de "viejas rencillas"? ¿Será que el único arte que vale la pena sale del "guetto"?
De ser así, justamente es el tipo de cultura que obtendremos.
Ninguna decisión sensible puede lograrse tomando solo en cuenta el mundo que es, sino el mundo que será - Isaac Asimov

¿Acaso Rodín esculpió sus obras para distanciarse de "viejas rencillas"? ¿Será que el único arte que vale la pena sale del "guetto"?
De ser así, justamente es el tipo de cultura que obtendremos.
Ninguna decisión sensible puede lograrse tomando solo en cuenta el mundo que es, sino el mundo que será - Isaac Asimov
Suscribirse a:
Entradas (Atom)